¿Y si solo necesitas perdonarte?

Publicado el 6 mayo, 2025 por

Hay algo que descubrí después de muchos años de buscar afuera lo que solo podía encontrar dentro: la paz no llega cuando todo está resuelto, sino cuando te reconcilias contigo.

Durante mucho tiempo, me exigí más de lo que podía dar. Creía que si cometía un error debía castigarlo con dureza, como si la culpa fuera una forma de pagar y liberarme. Pero no. La culpa no libera. La culpa encadena.

Hoy te quiero hablar de eso que nos cuesta tanto: perdonarnos.

Perdonarse no es excusar lo que hiciste ni negar que algo pudo haber sido diferente. Es, más bien, aceptar que hiciste lo mejor que podías con lo que sabías, sentías y tenías en ese momento.

¿Te has fijado cómo muchas veces hablamos con otros con más ternura que con nosotros mismos? A un amigo le decimos “no pasa nada, estás aprendiendo”. A nosotros mismos nos decimos “cómo pudiste fallar otra vez”.

Ese diálogo interno, silencioso pero constante, va moldeando la forma en que caminamos por la vida. Por eso te propongo algo simple pero poderoso: háblate como lo harías con alguien a quien amas.

Si hoy cargas con una culpa antigua, una decisión que no salió bien, una relación que terminó mal o incluso algo que no hiciste… detente un momento. Respira. Cierra los ojos. Y repítete: “Me perdono. Hice lo que pude. Hoy elijo aprender y seguir”.

No es mágico, ni instantáneo. Pero es un paso. Y a veces, un solo paso con amor hacia ti mismo puede ser más valioso que mil kilómetros de autoexigencia.

Que esta reflexión no se quede en palabras. Que se convierta en un acto. Hoy, regálate un poco de compasión.



AD Mettā

Hay muchas variaciones de los pasajes de Lorem Ipsum disponibles, pero la mayoría sufrió alteraciones en alguna manera, ya sea porque se le agregó humor, o palabras aleatorias que no parecen ni un poco creíbles.

Ver todos los artículos de AD Mettā →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *